Casas en venta en Aguascalientes
¡Un vistazo a lo mejor de la venta de casas en Aguascalientes!
Aunque es uno de los estados más pequeños de México, Aguascalientes concentra un increíble atractivo en sus apenas 11 municipios, de los cuales tres son considerados Pueblos Mágicos y dos más están en el proceso de serlo. Solo con eso, sabemos que buscar en la venta de casas en Aguascalientes será una experiencia única.
¿Por qué comprar una casa en Aguascalientes? ¿por qué es conocida Aguascalientes? y ¿qué hace a Aguascalientes un gran lugar para vivir?
El estado de Aguascalientes lleva su nombre debido a los grandes manantiales de aguas termales que se pueden encontrar en múltiples puntos de la región, todo rodeado de impresionante naturaleza y municipios que conservan una gran riqueza histórica.
En su capital, también llamada Aguascalientes, predomina el estilo neoclásico en sus construcciones más antiguas, misma que se ha replicado en las viviendas y comercios que se han ido edificando en vista de la creciente población. También existen en su territorio grandes celebraciones durante todo el año, entre ellas, la conocida Feria de San Marcos, llevada a cabo en los meses de abril y mayo.
Sus municipios emblemáticos se ven adornados por calles empedradas y coloridas, grandes plazas que hacen lucir sus iglesias y otros edificios coloniales construidos con cantera, piedra típica de la zona. En la periferia de algunas de las ciudades es posible hacer caminatas por los viñedos y otros plantíos, en donde se encuentran algunas de las haciendas más antiguas de México.
La gastronomía de Aguascalientes es única en todo México, pues han rescatado platillos que son populares en todo el país y les acompañan con un toque especial, como la birria y los sopes, o deliciosos postres hechos de la abundante guayaba que crece en la región.
Investigar en la venta de casas en Aguascalientes es encontrar un pequeño rincón del país en el que la historia viva puede hacer de tu vivienda una experiencia memorable cada día. Tener una vivienda que se vuelva una con la arquitectura típica de la región hará que te sientas parte de la historia de México y Aguascalientes.
Principales características de vivir en Aguascalientes
A pesar de su pequeño tamaño en relación con otros estado de la República, Aguascalientes guarda una amplia variedad de ambientes y situaciones entre un municipio y otro, volviendo cada una de sus ciudades un atractivo diferente para ver y disfrutar.
Ubicación
Aguascalientes se encuentra en una de las zonas a las que se le ha denominado “el corazón de México”, pues se encuentra en la parte más central de él, intermediando entre el sur y el norte del país. Se encuentra rodeado de grandes estados, por lo que solo colinda al norte, noreste y oeste con Zacatecas, considerado como de los primeros estado del norte mexicano; y al sureste y sur con Jalisco, uno de los estados con mayor atractivo turístico.
Clima
En casi el 90% del estado prevalece un clima semiseco, en las zonas que se encuentran más al norte de Aguascalientes. Hacia el sur y suroeste predominan climas templados, beneficiados de constante humedad por la presencia de la sierra El Laurel y la Sierra Fría.
El estado de Aguascalientes cuenta con una temperatura media anual de entre 17 °C y 18 °C. Durante los meses de mayo y junio se registran las temperaturas más altas, llegando o superando los 30 °C, mientras que en enero descienden a cerca de 4 °C, sin presencia importante de lluvias.
Población y superficie
En el 2015, el estado de Aguascalientes registró una población total de un millón 312 mil habitantes, convirtiéndolo en el estado número 27 en cuanto a habitantes, pero también uno de los más densamente poblados debido al tamaño de su territorio.
La población se asienta sobre una superficie total de 5 mil 680 kilómetros cuadrados, formando parte de las Sierra Madre Occidental, la Meseta Central y el Eje Neovolcánico. Hacia el centro del estado, donde se concentra el mayor número de pobladores, existe una llanura, abarcadora del centro y del sur del estado, conocida como el Valle de Aguascalientes, alzándose a 2 mil metros sobre el nivel del mar. Todo este valle se rodea de prominencias, en donde el punto más alto es el cerro San Juan, con una altitud de 2 mil 530 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es el promedio de precios de casas en venta en Aguascalientes?
El promedio de los precios de la venta de casas en Aguascalientes varía dependiendo del tipo de residencia que se esté buscando. Las casas más sencillas, ubicadas en fraccionamientos populares o en zonas residenciales promedio, se mueven desde los 600 mil pesos y hasta un millón 500 mil pesos, las que cuentan con mayores comodidades como cocheras para más de un auto.
Por otra parte, las casas con mayor plusvalía inmobiliaria del estado corren desde los 2 millones de pesos y hasta más de 10 millones de pesos. Estos están asentados en terrenos superiores a los 200 metros cuadrados y sus características hablan de la búsqueda de grandes amenidades y lujos superiores al promedio.
¿Cuáles son las mejores ciudades para comprar una casa en Aguascalientes?
Aguascalientes cuenta con tres Pueblos Mágicos, dentro de los 11 municipios que lo conforman. Estas ciudades son, de hecho, las más buscadas y cotizadas para la compra de bienes inmobiliarios.
- Calvillo: si bien todo el estado de Aguascalientes es un importante productor de Guayaba, en este municipio se dan las mayores cosechas del fruto. Se caracterizan por sus artesanías de arte deshilachado, además de importantes sitios como la Presa de Malpaso. Cuenta con algunas oficinas gubernamentales y un número importante de escuelas.
- Real de Asientos: con una importante herencia minera, una actividad que aún se lleva a cabo, es el municipio más antiguo de Aguascalientes. Cuenta con un subterráneo lleno de túneles que han facilitado la movilidad del tráfico.
- San José de Gracia: cuenta con parques en zonas naturales que aprovechan el relieve rocoso y la frondosidad de los bosques para potenciar el ecoturismo e invitar a los turistas a actividades en donde involucran a la naturaleza. Además de sus parques y campamentos, cuenta con la presa Plutarco Elías Calles, aún funcionable y que da trabajo a cientos de personas de la ciudad.
¿Cuáles son los principales medios de transporte en Aguascalientes y que tan fácil es utilizarlos?
Debido a su tamaño, el estado de Aguascalientes tiene la facilidad de conectarse a través del sistema de autobuses más importante de México de una forma sencilla y rápida. Todas las ciudades cuentan con una terminal para estos autobuses y, dentro de los límites de cada municipio también se cuenta con servicio de transporte urbano y taxis, con un número moderado de cada uno, puesto que las ciudades no son de gran tamaño para requerir un número mayor. Aún no se cuenta con servicios privados como Uber o DiDi.
¿Cuáles son los tipos de inmuebles más populares que las personas compran en Aguascalientes?
La venta de casas en Aguascalientes encuentra una importante variedad que depende del municipio en el que se esté buscando el inmueble. Así, por ejemplo, en la capital del estado, Aguascalientes, tienen una arquitectura más convencional y las casas responden a necesidades esenciales, como un número de recámaras no superior a cuatro, un baño, sala-comedor y una cochera solo para un auto.
Por otra parte, en zonas más culturales y tradicionales como los Pueblos Mágicos, las casas, a pesar de ser construidas recientemente, buscan combinar con la arquitectura típica del lugar. Sus fachadas tienden al estilo neoclásico que predomina en el estado. Están ubicadas en terrenos amplios, con grandes jardines y algunas hasta más de seis recámaras y un baño por cada una de ellas.
Los mejores consejos para comprar una casa en Aguascalientes
- Busca cercanía con carreteras. Todos los municipios están relativamente cerca uno de otro, así que la movilización es sencilla. Para agilizar aún más tus traslados, conviene que tu casa esté cercana a calles y carreteras principales.
- Trabajo y esparcimiento. No todas las ciudades cuentan con el beneficio de ser recreativas y tener un alto índice de oferta laboral. Considera que es más importante para tu desarrollo personal. Recuerda que con municipios cercanos uno del otro, el transporte será fácil, así que estarás cerca de una de las opciones aunque elijas la otra.
- Encuentra zonas periféricas del estado. Ubicarte en las regiones de los extremos del estado te permitirá moverte de un estado a otro, incluso hasta la Ciudad de México, sin emplear demasiado tiempo.
La venta de casas en Aguascalientes es una oportunidad única para que encuentres la historia de México como nunca la habías visto. ¡Hazte parte de Aguascalientes y sus hermosas ciudades!
Precio promedio venta
Aguascalientes | $3,168,158 |
Jesus Maria | $2,829,901 |
San Francisco de los Romo | $1,175,073 |
Calvillo | $4,357,055 |
Pabellon de Arteaga | $3,778,885 |
Rincon de Romos | $3,907,242 |
Asientos | $4,528,667 |