3 Casas en venta en Miranda, Córdoba
Miranda, Córdoba
200 m² tot.3 rec.2 baños2 estac.
Previa cita da click aqui2clntik O al 2Ver datos; lni tania garcia corona, vendo casa en fraccionamiento privado jardines de la alameda en #cordoba# exclusivo fraccionamiento lleno de areas verdes ; acceso controlado Y vigilancia. 200 M2 de terreno. amplios espacios bellos acabados¡¡ descripcion. cochera techada para 2 autos ya con porton. sala. comedor amplio. cocina integral con barra Y espacio para desayunador. amplio jardin? Cuarto de servicio con bano. 3 recamaras amplias con closets principal con bano. terraza ideal para el cafesito?? 2 banos Y medio en total. cisterna, tanque estacionario. Se acepta cualquier tipo de credito¡ $ 3, 20 000 negociable
Miranda, Córdoba
440 m² tot.4 rec.3 baños3 estac.
Lni tania garcia corona ;#vendo# casa de 1 planta en fraccionamiento san nicolas #cordoba# 440 M2 de terreno¡¡ 280 M2 de construccion. acabados de cedro. garage techado con porton electrico para 2 coches. amplios patios con jardineras rodeando la casa. recibidor, sala, comedor muy amplio, cocina cerrada de cedro con alacena, 3 recamaras con closets de cedro Y bano cada una, cuarto de servicio con bano completo. cisterna, tanque estacionario. $ 3 Ver datos precio negociable ¡ se acepta cualquier tipo de credito¡
Enclavada en las altas montañas de Veracruz, reposa la ciudad de los 30 caballeros, quienes en marzo de 1618 edificaron en una de las zonas más calurosas del país Córdoba, que después sería escenario de múltiples eventos históricos en la conformación de México. Te invitamos a continuar leyendo para encontrar casas en venta en Córdoba, Veracruz, y descubre el principio de la República Mexicana.
¿Por qué comprar una casa en Córdoba, Veracruz? ¿por qué es conocida Córdoba, Veracruz? y ¿qué hace a Córdoba, Veracruz un gran lugar para vivir?A la ciudad de Córdoba, Veracruz, se le conoce como la “Ciudad de los 30 caballeros” debido a que, en 1618, 30 españoles que eran comerciantes recurrentes en el camino real Veracruz-Orizaba-México decidieron establecer un paradero a mitad de camino para evitar los continuos asaltos de los que eran objetos por ladrones de pequeños poblados como Yanga.
Fue el virrey Diego Fernández de Córdoba, a quien la ciudad debe el nombre que ostenta desde entonces, quien autorizó la fundación de la ciudad y le dio tal reconocimiento por órdenes del rey de España, Fernando III.
El momento cumbre, por el que el nombre de la ciudad se hizo conocido por todo México, empezó desde el movimiento independentista, cuando los criollos radicados en Córdoba se unieron al ejército realista, siguiendo al general Manuel Hevía, y después al Ejército Trigarante.
El 24 de agosto de 1821 pasó a la historia como el día en que Agustín de Iturbide, jefe del Ejército Trigarante se reunió con el virrey Juan O’Donojú para firmar los Tratados de Córdoba, en donde se reconocía oficialmente la Independencia de México y se terminaban los once años de guerra que comenzaron en 1810.
En 1830 se le dio un reconocimiento oficial como ciudad y para 1880 se le reconoce como heroica. En 1895 es reconocida como Heroica Córdoba de Hernández y Hernández, en honor a quien fuera gobernador del estado en ese momento. Tuvo la oportunidad de ser capital del estado de Veracruz en 1916, título que después se le removió para cederlo a la capital actual, Xalapa.
Los monumentos, edificios coloniales, algunos con vestigios de batallas, las tradiciones y las costumbres, aún dan cuenta en la ciudad de lo que fue todo su pasado y el nacimiento de México. Córdoba es considerada como la cuna del país, pues fue aquí en donde el país dio su primer paso como una nación soberana.
Viajar a Córdoba es una experiencia increíble, pues se consigue la experiencia de visitar aquellos lugares emblemáticos que han escrito la historia. Tomar la oportunidad que ofrecen las casas en venta en Córdoba, Veracruz para no solo visitar la historia, sino hacer el patrimonio parte de ella.
Principales características para vivir en Córdoba, VeracruzCórdoba es una ciudad especial y con características que son reconocibles por todos los habitantes de Veracruz, pues cosas como su clima o su relieve la hacen ser una ciudad particular y única en todo el territorio veracruzano.
Ubicación
Se encuentra en la región montañosa del estado de Veracruz, en las inmediaciones del Pico de Orizaba, a una altura promedio de 860 metros sobre el nivel del mar. Colinda hacia el norte con Ixhuatlán del Café y al sur con Coetzala. Al este se encuentra el municipio de Amatlán de los Reyes, y hacia el noroeste Fortín y Atoyac. Cuenta con el beneficio de que, por vía de la autopista, la capital del estado se encuentra a 90 kilómetros.
Clima
Su clima es uno de los más cálidos de todo el estado, por no decir de todo México. El clima que predomina es el templado húmedo. Son las constantes lluvias las que hacen que las sensaciones térmicas sean superiores. La temperatura promedio durante el año es de 19.9ºC, pero en el verano puede llegar a superar los 40ºC.
Población y superficie
Hasta el 2015, el INEGI contaba a la población por un total de 186 mil 223 personas, asentadas en una superficie total de 160 kilómetros cuadrados.
En sus paisajes se encuentran las faldas del Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, rodeado por algunas otras elevaciones que componen la Sierra Madre Oriental, como El Jacal y El Chinatepec. La ciudad de Córdoba y vecina, Fortín, están asentadas en un valle común, que es de los más grandes de Veracruz.
Educación
La cabecera municipal, junto con sus localidad, ofrece el servicio de, aproximadamente, 350 escuelas de educación básica, que se cuentan entre públicas y privadas, siendo las primeras las más recurrentes. Además, cuenta con 11 instituciones de educación superior, con campus de la Universidad Veracruzana y la Universidad Pedagógica Veracruzana, además de un centro del Instituto Tecnológico de Monterrey.
¿Cuál es el promedio de precios de casas en venta en Córdoba, Veracruz?La ciudad de Córdoba se compone de varias zonas, algunas más populares y otras cuya apuesta es a la exclusividad o las comodidades a las que se puede prestar un inmueble en una región calurosa. Para las colonias en donde se ubica la mayor parte de la población, que son calles retiradas del centro o fraccionamiento, los precios van desde los 740 mil pesos, en sus formas más esenciales, hasta un millón 200 mil pesos en inmuebles dentro de fraccionamientos.
Las casas de la región que se pueden considerar con una alta plusvalía inmobiliaria, hacia las zonas más externas de la ciudad, los precios varían desde un millón 500 mil pesos hasta 4 millones 700 mil pesos, valor que adquieren por su ubicación o amenidades.
¿Cuáles son las mejores colonias para comprar casas en Córdoba, Veracruz?Debido al amplio terreno que ocupa la ciudad de Córdoba, esta cuenta con más de 200 colonias en todo su territorio. Muchas de ellas tienen apenas 10 habitantes, así que las que se ponderan como las mejores de todo el municipio son contadas.
- Nuevo Córdoba: esta zona residencial cuenta con poco más de 130 habitantes en todo su territorio. Se le considera como una pequeña versión de la cabecera municipal, debido a que en sus cercanías cuenta con hospitales y escuelas.
- San Cayetano: es un fraccionamiento que se encuentra dentro de la localidad más grande del municipio de Córdoba. Tiene algunos de los precios más accesibles para la venta de inmuebles que cubren más que lo esencial, los cuales van desde un millón 100 mil pesos hasta un millón 700 mil pesos.
- San Nicolás: se trata de un emplazamiento ubicado en la cabecera municipal de Córdoba. Cuenta con una amplia cantidad de sitios de entretenimiento como restaurantes, bares y parques, además de que sus casas son amplias y accesibles a un presupuesto variado.
Córdoba cuenta con una de las terminales de autobuses más grandes de todo el estado de Veracruz, transitando cientos de autobuses de la línea más importante del país, pues sigue siendo un paso obligado no solo entre el sur de Veracruz con la región de la capital, sino también con estados como Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.
Cuenta con un servicio amplio de taxis que cubren todas las comunidades de Córdoba y que llegan hasta municipios vecinos. No se ha implementado el uso de plataformas virtuales para el transporte privado.
¿Cuáles son los tipos de casas más populares que las personas compran en Córdoba, Veracruz?En atención a que las familias suelen tener muchos miembros, la mayor parte de las casas en venta en Córdoba, Veracruz ofertadas tienen más de tres recámaras y dos baños, ubicadas también en terrenos superiores a los 50 metros cuadrados, para tener la posibilidad de un jardín para el esparcimiento o una cochera. En casas de mayor valor que el promedio, el número de recámaras asciende a más de 6, y terrenos superiores a los 250 metros cuadrados.
Los mejores consejos para comprar una casa en Córdoba, Veracruz- Considera el clima de la zona. Córdoba tiene uno de los climas más extremos de Veracruz, por lo que una casa amplia, con ventilación adecuada, puede hacer que tu vivienda sea refrescante.
- Busca zonas de bajo tránsito. Es preferible que no adquieras una casa que esté cerca de terminales de autobuses o taxis, puesto que le pueden restar tranquilidad a tu casa por los ruidos y la alta afluencia de personas.
- Ubica tu casa en zonas de terrenos seguros. Debido a las constantes lluvias y vientos, hay puntos del terreno que pueden sufrir deslaves, por lo que es mejor que la casa que busques adquirir esté construida en superficie estables.
Las casas en venta en Córdoba, Veracruz, tienen una ventaja mayor a solo su ubicación: son parte de la historia y se desarrollan con base en lo que la historia ha dejado en su municipio. ¡Anímate a buscar una casa en el lugar donde México nació!
$440,000
Minimo
$16,000,000
Maximo