Casas en venta en Merida, Yucatán




















El mejor lugar para vivir bien
Si estás considerando alguna opción de casas en venta en Mérida, conoce acerca de esta ciudad y de todo lo que te ofrece.
¿Por qué comprar una casa en Mérida? ¿por qué es conocida Mérida? y ¿qué hace a Mérida un gran lugar para vivir?
Mérida es capital del Estado de Yucatán y también se le conoce “La ciudad blanca”. Según el INEGI, cuenta con una población de 995 129 habitantes (48.2% de hombres y 51.8% de mujeres). Su historia, costumbres, gastronomía, su oferta de servicios, entre otras características, hacen de Mérida un gran lugar para comprar una casa en venta.
Ubicación y superficie
Mérida tiene una superficie de 883.40 km2, lo cual representa el 2% del territorio estatal. El municipio cuenta con 12 pueblos: Caucel, Cosgaya, Chablekal, Cholul, Chuburná de Hidalgo, Dzityá, Dzununcán, Komchén, Molas, San José Tzal, Sierra Papacal y Sitpach.
Se encuentran las siguientes localidades: San Pedro Chimay, Texan Cámara, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, Yaxnic, Oncan, Chalmuch, Susulá, Cheuman, San Antonio Dzikal, Xcanatún, Temozón Norte, Kutz, Suytunchen, Kikteil, Dzidzilche, San Diego Texan, Xcunya y Sac-nicté.
Orografía e Hidrografía
Mérida se caracteriza por no tener desniveles orográficos. Tampoco existen corrientes superficiales de agua; sin embargo, existen corrientes subterráneas que forman depósitos comúnmente conocidos como cenotes. Cuando los techos de estos se desploman se forman las aguadas.
Clima
Su clima se clasifica como cálido subhúmedo, con lluvias al inicio del verano y con sequías al final de éste. Las temperaturas máximas oscilan entre los 40 ºC a los 42 ºC y la humedad es de 83%.
Recursos naturales
Árboles como la ceiba, la acacia rosa, el algarrobo, el almendro, el balché, el cedro, el Mamey, la mandarina, el mango, la moringa, la naranja agria, el ramón, el sauce llorón y el Chak sikin, son algunos de los árboles que se dan de manera formidable en la región.
Las especies más comunes de animales en el municipio son los conejos, venados, tuzas, zorrillos, variedad de iguanas y serpientes, golondrinas, palomas, tzutzuy, y las existentes en la reserva natural de Dzibilchaltún. Incluso puedes ver a las zarigüeyas recorriendo las calles y los parques de la ciudad.
Principales características para vivir en Mérida
Historia y cultura
A lo largo de Paseo Montejo, la avenida más emblemática de la ciudad y cerca del Centro Histórico de la ciudad, se pueden apreciar hermosos edificios que se destacan por su belleza y trascendencia histórica. Algunos de ellos son: La casa de Montejo, Las casas Gemelas, El Teatro Peón Contreras, la Catedral; los museos de Antropología e Historia; las exhaciendas San Antonio Cucul, Chichí, Petkanché, Santa Gertrudis Copó, Xcumpich, San Antonio Kuché, el espacio arqueológico de Dzibichaltún, entre muchos otros.
En la ciudad de Mérida la oferta cultural es vasta y diversa. Cada día de la semana hay alguna actividad cultural en diferentes recintos del centro de la ciudad. Por ejemplo, los lunes se presenta una vaquería (presentación de bailes regionales); los jueves en el parque de Santa Lucía se llevan a cabo las noche de trova y los sábados otra presentación de bailes e interpretaciones regionales en la zona que se conoce como El remate. Todas estas actividades son gratuitas.
También vale la pena conocer el Gran Museo del Mundo maya, la Quinta Montes Molina y el Palacio de la Música. Asimismo hay una buena oferta de Centros Comerciales y Parques.
Lugares cercanos para visitar
Para una escapada de fin de semana, los habitantes de Mérida siempre tendrán infinidad de opciones para salir del ritmo de la ciudad, como por ejemplo, ir a la playa Puerto Progreso, que está a menos de una hora de la ciudad; ir a desayunar a Motul los auténticos huevos motuleños; visitar Izamal, Valladolid, San Crisanto, infinidad de cenotes, además de alguno de los 12 pueblos que integran el municipio. Su oferta es increíblemente numerosa.
Economía
Las principales actividades económicas en la ciudad se encuentran en el sector turístico, restaurantero, hotelero y de transportes; también en el sector manufacturero, agricultor, ganadero y de aprovechamiento forestal.
Gastronomía
La gastronomía es lo que más atrae a los turistas; sin embargo, los habitantes de la ciudad también la gozan y disfrutan. Dentro de la variada oferta gastronómica se destacan los platillos típicos: frijol con puerco (que se acostumbra comer los lunes en todas las casas), los papadzules, panuchos, salbutes, chaya con huevo, queso relleno, mucbil pollo (que se prepara especialmente durante el mes de noviembre) y, por supuesto, la cochinita pibil. Dentro de la ciudad hay muchos restaurantes que ofrecen platillos típicos; sin embargo, La Chaya Maya y el Museo Gastronómico de Mérida son los lugares de mayor prestigio y que ofrecen a sus comensales un gran viaje gastronómico y cultural.
Por otra parte hay muchas otras opciones culinarias de comida internacional, vegana, taquerías, pizzerías, pastas, etc.
¿Cuál es el promedio de precios de las casas en venta en Mérida?
El promedio de precios de las casas en venta en Mérida van desde los 450 mil por una casa ubicada en San Marcos Nocoh I, con dos recámaras, patios delantero y trasero; mientras que el rango más alto está en 465 millones de pesos y corresponde a una mansión muy cerca a Paseo Montejo, con 5057m2 de terreno, con tres niveles, 5 recámaras, biblioteca, despacho, habitación de servicio, todos con baño, bar con aire acondicionado, terraza panorámica, alberca, ascensor, bodega, jardín delantero y trasero, solarium y estacionamiento para 8 automóviles.
¿Cuáles son los principales medios de transporte en Mérida y qué tan fácil es utilizarlos?
El servicio de más fácil acceso es el transporte público que está integrado por 1 234 camiones entre primera y segunda clase y son 247 rutas las que se desplazan a lo largo y ancho de la ciudad y en las zonas aledañas. El costo por viaje es de $7.50 y de $2.50 para niños y personas de la tercera edad.
Asimismo, el servicio de taxi tiene una tarifa a partir de 13.10 pesos de “banderazo inicial” y aumenta 20% para el servicio nocturno. También se usa mucho el servicio de radiotaxi, además del servicio por medio de aplicaciones tipo Uber.
Por otra parte, la bicicleta y motocicleta también son buenas opciones y, aunque son principalmente para el turismo, también el Turibus que recorre las principales avenidas de la ciudad; además de los paseos en Calesa por Paseo Montejo y el Centro Histórico.
Los nombres de las calles son números y letras. Los números pares van de norte a sur y los nones de este a oeste. Esto es algo que puede llegar a confundir a los automovilistas particulares que recién llegan y desconocen las calles.
¿Cuáles son las mejores zonas para comprar una casa en Mérida?
Actualmente, en las zonas más populares de casas en venta en Mérida se destacan:
Temozon: hay casas nuevas cercanas a la carretera a Progreso y muy cerca de los Centros Comerciales The Harbor, Plaza la Isla, Universidades, hospitales y restaurantes. Tienen de 3 a 4 recámaras con baño, piscina tipo jacuzzi y dos espacios para auto.
Xcanatún: puedes encontrar casas nuevas, pero también con cierta antigüedad de dos niveles, alberca, de 3 a 4 recámaras, cuarto de lavado y áreas verdes.
Fraccionamiento Altabrisa: puedes encontrar casas dentro de alguna privada o casas con cierta antigüedad, todas en excelentes condiciones: 3 a 4 recámaras, con alberca, cerca de escuelas, supermercados, gimnasios, farmacias y centro comercial.
¿Cuáles son los tipos de inmuebles más populares que las personas compran en Mérida?
Las casas en venta en Mérida más populares son las casas con uno o dos niveles, de 2 a 3 recámaras con clóset, dos baños, aire acondicionado, espacio de estacionamiento y patio. Asimismo, en Mérida hay una gran cantidad de desarrollos en las periferias de la ciudad en preventa que cuentan con características similares, pero también incluyen sistema de seguridad con control de acceso, áreas verdes, alberca, juegos infantiles, entre otras amenidades.
Consejos para comprar una casa en Mérida
- Antes de elegir alguna de las casas en venta en Mérida toma en cuenta lo siguiente:
- Antes de decidirte a comprar considera entre varias opciones que se ajusten a tu presupuesto.
- En general, las colonias en Mérida son tranquilas y las calles seguras. Así que lo que deberá pesar más en tu decisión es el estilo y dimensiones con las que deseas tu hogar.
- La mayoría de las casas con cierta antigüedad mayor a 6 años tienen hamaqueros instalados en alguna o en todas las habitaciones. Atrévete a instalar una y a disfrutar de su suave meceo, ya sea en alguna habitación o en el jardín de tu nuevo hogar.
Si tu deseo es vivir en la Península de Yucatán revisa también las opciones de Valladolid y Progreso.
Sin lugar a dudas, la capital de Yucatán es una excelente opción para tener una mejor calidad de vida para ti y los tuyos. Estamos seguros de que encontrarás alguna opción dentro de la oferta de casas en venta en Mérida que Vivanuncios, el portal de bienes raíces de eBay en México tiene para ti.