Locales comerciales en venta en Yucatán
Conoce la oferta de locales comerciales en venta en Yucatán y anímate a iniciar un negocio
Anímate a conocer la oferta de locales comerciales en venta en Yucatán y disfruta de los beneficios económicos de uno de los principales centros culturales y turísticos de la república mexicana.
¿Por qué comprar un local comercial en Yucatán?
Comprar uno de los locales comerciales en venta en Yucatán es sin duda una gran opción para iniciar un proyecto de negocio, debido a su increíble industria turística y economía en crecimiento.
Economía en crecimiento
Sin lugar a dudas, la increíble oferta cultural y la riqueza natural de Yucatán hacen del turismo uno de los motores económicos del estado, un claro ejemplo de la importancia de esta industria se ve reflejado en la derrama económica que la misma dejó durante el 2019, la cual fue de 8 mil 264 millones de pesos. Así mismo, durante el año antes mencionado, Yucatán tuvo una afluencia turística de más de 2.8 millones de personas.
Por otro lado, la Secretaría de Economía destaca los negocios internacionales de la entidad, los cuales dejaron durante 2020 una ganancia de 704 millones de pesos, siendo el ramo con mejores dividendos la exportación de turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas.
Comercio minorista
Debido a esta increíble actividad económica, no es de extrañar que durante el año 2020 Yucatán haya recibido una inversión extranjera directa de 146 millones de dólares. Así mismo, el Censo Económico 2019 destaca que, con el 34% de las unidades económicas del estado, el giro más popular en Yucatán fue el del comercio al por menor. Sin duda grandes números que dejan en claro los beneficios de emprender un negocio en este estado.
Sitios de interés
Huelga decir que, comprar uno de los locales comerciales en venta en Yucatán, es una gran oportunidad para aprovechar el mercado potencial que representan sitios turísticos como:
- Chichen Itzá
- Uxmal
- Sayil
- Mérida
¿Qué hace que Yucatán sea un gran lugar para comprar un local comercial?
Ahora que conoces las oportunidades económicas que puedes aprovechar al comprar uno de los locales comerciales en venta en Yucatán, no está de más que conozcas las características que identifican a este increíble estado.
Ubicación y superficie
El estado de Yucatán se ubica en el sureste mexicano, en la península que lleva el mismo nombre. La extensión territorial de Yucatán es de 43 mil 379 km2 y limita con los estados de Quintana Roo y Campeche; así como con el Golfo de México.
Atractivos culturales
Yucatán es una de las capitales culturales del país, en el estado podrás encontrar una gran cantidad de sitios arqueológicos, entre los que destaca Chichen Itzá.
Así mismo, podrás encontrar 86 festividades distintas que se llevan a cabo en el estado.
Población
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Yucatán habitan 2 millones 320 mil 898 personas, de los cuales 1 millón 140 mil 279 son hombres y 1 millón 180 mil 619 son mujeres. La edad mediana de la población es de 30 años.
¿Cuáles son los precios promedio de compra para locales comerciales de diferentes tamaños y tipos en Yucatán?
Como puedes imaginar, el precio de los locales comerciales en venta en Yucatán puede variar dependiendo de factores como el tamaño y la ubicación.
De esta manera, mientras un local de 60 m2, ubicado en Mérida e ideal para cualquier giro de negocio, puede tener un precio desde 750 mil pesos, una residencia de 380 m2, óptima para usar como complejo oficinista, restaurante o negocio comercial, puede llegar a tener un precio de hasta 9 millones de pesos.
¿Cuáles son las mejores ciudades para comprar un local comercial en Yucatán y cuáles con las principales características del lugar?
En Yucatán podrás encontrar un gran número de ciudades, cada una con sus propias características y cualidades.
Por lo tanto, si buscas estar cerca de los principales edificios gubernamentales, de los museos más importantes y sitios de esparcimientos como el Parque Zoológico del Centenario, tu mejor opción es Mérida.
Así mismo, si te interesa una ciudad con playa, cerca de la reserva ecológica “El Corchito” y uno de los puertos más importantes del país, puedes echar un vistazo en Progreso.
En cambio, si prefieres un local en un pueblo mágico, donde puedas encontrar museos, edificios históricos y sitios arqueológicos, puede que te interese conocer Valladolid.
¿Cuáles son los tipos más populares de locales comerciales que la gente compra en Yucatán?
Por lo regular, las personas que compran uno de los locales comerciales en venta en Yucatán suelen elegir inmuebles ideales para el giro del comercio al por menor o al del alojamiento temporal.
Generalmente las personas prefieren buscar locales en ciudades como Mérida o Valladolid.
Los mejores consejos para comprar un local comercial en Yucatán
Ahora que estás listo para comprar uno de los locales comerciales en venta en Yucatán, las siguientes sugerencias podrían ayudarte a la hora de elegir tu nuevo inmueble.
- Ten en cuenta tu giro comercial: antes de comprar un local siempre es importante que medites sobre el giro comercial que piensas emprender. De esta manera tendrás más certidumbre sobre la clase de lugar que favorece al desarrollo de las cualidades de tu proyecto.
- No te quedes solo con la primera opción: siempre es importante que conozcas distintas ofertas de venta de locales y hagas un análisis costo-beneficio de cada una, de esta manera sabrás cual es el local que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
- Libre de gravamen: antes de comprar un local es importante que compruebes que el inmueble se encuentre libre de gravamen, en otras palabras, comprueba que el inmueble se encuentre libre de deudas con Hacienda o cualquier otra institución financiera.
Ahora que conoces mejor los beneficios de comprar uno de los locales comerciales en venta en Yucatán, no dudes en emprender un negocio en una de las capitales culturales e históricas de la república mexicana.
De igual manera, puede que te interese conocer el mercado inmobiliario en algún estado con características similares a las de Yucatán, como Quintana Roo, Campeche o Tabasco.